Se harán cortes de luz en la noche en Veracruz, pero no en Coatza
Enrique Burgos
Con el objetivo de evitar inestabilidad en el sistema eléctrico nacional, bajar las cargas y preservar la energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevará a cabo en la región del sur de Veracruz, cortes de energía en horarios nocturnos.
Benito Hernández, líder Sindical del SUTERM sección 53, precisó que por el momento Coatzacoalcos no está dentro del bloque de maniobras, sin embargo, confirmó que algunos circuitos de Acayucan sí.
Los horarios de “tiro de cargas” oscilan entre las 20:00 y 22:00 horas, hasta la media noche o 1 o 2 de la madrugada que es cuando más se sobrecarga la red.
“Este martes ocurrió en algunos puntos en Coatzacoalcos que estuvimos tirando carga, este miércoles no tuvimos contemplado a Coatzacoalcos, sí tenemos esa contingencia en la región, pero en Coatzacoalcos por el momento no hay maniobra de ese tipo, algún bloque en especial aquí en Coatzacoalcos no”, dijo.
Benito Hernández comunicó que esta maniobra de ingeniería la hace el Centro Nacional de Control Eléctrico (Cenace), pues ellos evalúan los flujos y dicen dónde aplicar este plan de contingencia.
Todo deriva por los bajos flujos de agua en plantas generadoras hidroeléctricas, que son las que soportan los picos de demanda eléctrica y tratan de estabilizar la demanda nacional de energía eléctrica.
La emergencia operativa nacional eléctrica que se decretó desde el martes en el país obedece a los bajos niveles en los ríos.
“Derivado de las altas temperaturas hay dos fenómenos, uno regional y otro nacional derivado de que se han bajado los niveles de los ríos, sobre todo donde hay generación hidráulica salieron o están generando a nivel bajo, no solo es una, sino varias de ciclo combinado por reparación, para mantener la seguridad de la red nacional del sistema interconectado se hace una maniobra planeada a nivel de ingeniería por el cenase donde ese enfrentamiento, le llamamos disparos o tirar carga”, explicó.
Lo anterior significa sacar bloques de energía para que la demanda nacional se estabilice por el alto consumo. “todo mundo está prendiendo el clima y la demanda a nivel nacional ha crecido. Desde ayer salieron generadoras de ciclo combinado, Altamira 3, Villa de Reyes y algunas generaciones eólicas y fotovoltaicas con los pocos aires donde están estas plantas la capacidad de generación se vea reducida”, finalizó.