Coatzacoalcos y la región carece de donación altruista de sangre

 

 

Enrique Burgos

 

Niños enfermos de cáncer de Coatzacoalcos y la región sur viven momentos críticos al no contar con donadores de sangre altruista.

 

Esto provoca que tengan bajas sus plaquetas lo que afecta su tratamiento que reciben en los hospitales de la zona, explicó la presidenta de Fundación Maravilla Monserrat González.

 

“Es una de las necesidades más importantes, una persona que se encuentra en un estado delicado es algo vital, hemos buscado la forma de poder establecer la base de datos de donadores, lamentablemente no hay una respuesta tan positiva como quisiéramos”, señaló.

 

Llamó a la sociedad en general a ser empáticos con la necesidad de sangre para los niños con cáncer y mencionó que en este momento solo hay un par de personas que aportan sangre.

 

“Tenemos un pequeño que debe más de 20 unidades, y así como él hay varios casos, es muy raro el que no debe unidades de sangre en las instituciones médicas, la mayoría lo logra con el apoyo de sus familiares o amistades”, aseveró.

 

La activista lamentó que muchos solo donen cuando hay dinero para pagarles por la sangre, de lo contrario no se acercan a los bancos de sangre.

 

“En su desesperación los padres realizan depósitos y mágicamente después de esto las personas desaparecen, bloquean los contactos o dejan de contestar llamadas, es muy recurrente a pesar que la donación de sangre es delito venderla o comprarla”, finalizó.

 

También puede interesarte

Deja un comentario