Muelles de lanchas en Coatza están en pésimo estado

Se cae a pedazos los muelles del servicio de lanchas en Coatzacoalcos
Irma Santander / Cortesía
Lanchas fuera de operación, muelles oxidados y con varillas expuestas, concreto fracturado, y peor aún los pilotes podridos desde hace más de 10 años, así es como brinda el servicio la Sociedad Cooperativa del Transporte Fluvial de Coatzacoalcos.
De acuerdo a ex trabajadores de esta cooperativa que ofrece el servicio de lanchas de Coatzacoalcos a Villa Allende y viceversa con la presunta complicidad de Capitanía del Puerto, las instalaciones continúan operando a pesar de las condiciones deplorables y del riesgo para los pasajeros que utilizan este medio de transporte.
Apenas el pasado mes de mayo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó y colocó los sellos de los bienes de la Sociedad Cooperativa de Transporte Fluvial, por presuntas irregularidades fiscales que los ha llevado a un adeudo millonario.
Sin embargo, el servicio continuó con normalidad, ya que el SAT les habría extendido una prórroga.
MUELLES COLAPSADOS
La Sociedad Cooperativa de Transporte Fluvial cuenta con dos muelles del lado de Coatzacoalcos, que desde hace más de una década no reciben ningún tipo de mantenimiento.
“Los pilotes debajo de los muelles están todos podridos ya que hace más de 10 años jamás se han reforzado, pueden provocar algún accidente porque están muy dañados”, refirió un ex trabajador.
Según tampoco cuentan con la certificación de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.
El muelle que se localiza en Villa Allende, si está en condiciones para el servicio de lanchas, por la inversión que ha hecho el Gobierno Federal y Estatal, a través de los programas de obras, en donde se incluyó la modernización del malecón.
A un costado de los muelles, se observan montones de fierros viejos, escombros, tubería, y palos de madera que se han acumulado, formando un foco de basura.
EMBARCACIONES INSERVIBLES
Lo mismo sucede con las lanchas, incluso al menos tres están atracadas del lado de Coatzacoalcos, y otro tanto en el muelle de Allende, han dejado de funcionar por falta de mantenimiento.
“Las embarcaciones están a sol y agua, fuera de servicio y otras tres más en Allende, refundidas”, sostuvo.
El ex operador de lanchas, explicó que las unidades marítimas son de fibra de vidrio, fueron fabricadas desde hace más de 30 años, se han reparado, no obstante, con el paso del tiempo han sufrido deterioro
Actualmente operan tres con capacidad para 40 pasajeros, y una tipo catamarán de 46 pasajeros.
Trabajan con horario de 5 de la mañana a 8 de la noche, y a partir de esta hora nocturna solo se quedan dos para prestar servicio hasta la una de la madrugada. Después de ese horario una es la que da el servicio.
LE DEBEN A LOS SOCIOS
El presidente de la Sociedad Cooperativa, Eduardo Villanueva Escudero tiene más de un año y medio que no les paga a los socios lancheros los certificados de aportación, que son los documentos que representan una inversión o participación económica que una persona (natural o jurídica) realiza en una empresa o sociedad de transporte fluvial, especialmente en cooperativas o asociaciones de transporte.